Un rápido vistazo al mercado forestal en Paraguay

Condiciones edafoclimáticas favorables

Gracias a las excelentes condiciones de suelo y clima en Paraguay, los proyectos forestales presentan excelentes resultados a lo largo de todas sus fases, brindando materias primas de mayor valor; lo que deriva en productos madereros de mejor calidad como también reduce los riesgos de los proyectos forestales en cuestión.

Incentivos gubernamentales

Nuestro gobierno es consciente de la importancia del crecimiento de una industria con tal potencial, como también de la preocupante situación ambiental generada por la deforestación de bosques nativos en Paraguay, por lo tanto, apoyan la industria forestal sostenible en el país con la promulgación de decretos y leyes que regulan el consumo de materias primas de origen forestal y facilitando la ejecución de nuevos proyectos de silvicultura.

Crecimiento de la industria

La industria forestal nacional viene experimentando un importante crecimiento con el transcurrir de los años gracias a los diversos factores que posibilitan su desarrollo. Esto ha despertado un gran interés del capital extranjero hacia el país, permitiendo un mayor crecimiento económico y el incremento en el uso de recursos forestales y madereros sostenibles.

Organizaciones reconocidas que ya han confiado en nosotros

La importancia de una industria forestal sostenible a nivel global

En el mundo, existe una gran demanda de productos forestales debido al amplio espectro de subproductos que pueden ser generados a partir de la madera.

En países en vías de desarrollo como Paraguay, la fuente de estos productos forestales siguen siendo los bosques nativos en su mayoría. Esto representa una grave problemática ambiental a nivel global, ya que el manejo no sostenible de los bosques deteriora uno de los más importantes recursos naturales de nuestro planeta.

A pesar de ser uno de los países con mayor índice de deforestación en América Latina, Paraguay aún se puede considerar un país rico en fauna y flora nativa. Sin embargo, esto puede cambiar en un futuro próximo si no se apodtan prácticas más responsables de consumo en cuanto a productos forestales se refiere.

Desde sus inicios, EFISA lucha por un panorama forestal más sostenible en el país, satisfaciendo la demanda nacional a internacional de productos madereros de forma sostenible.

Saber más

Paraguay: potencial polo forestal

Paraguay posee la característica de disponer de una gran cantidad de terrenos vírgenes con las condiciones ideales para la plantación de especies de rápido crecimiento en su territorio.

Esto le permite el país preservar la diversidad de sus bosques al mismo tiempo que explotan el potencial de su industria forestal  en función a satisfacer la demanda de productos madereros a nivel local e internacional de forma sostenible 100% sostenible.

Al tener una naturaleza renovable, las plantaciones de rápido crecimiento posibilitan la creación de un ciclo de sostenibilidad en relación al propio proyecto forestal como también al uso dado a la materia prima proveniente de dicho proyecto.

Además, los diversos canales fluviales que posee Paraguay le otorgan una gran ventaja comparativa en términos logísticos y de comercialización dentro y fuera del país.

Todos estos factores combinados, convierten a Paraguay en un  potencial polo forestal sostenible a nivel global.

Saber más

La empresa forestal más completa del Paraguay

Tienes a tu disposición todo lo necesario para hacer tu inversión forestal, aumentar la productividad de tu actividad y volverla más eficiente, encontrando todo lo que necesitas en un solo lugar: EFISA.

Hablar con un experto

¿Por qué invertir con EFISA?

Nuestros clientes obtienen un servicio completamente integrado, desde la identificación de los terrenos apropiados, hasta la gestión legal de todo lo que demanda el proyecto, la adecuación y preparo del suelo, la plantación, el manejo y hasta la cosecha.

Damos diversas opciones para asegurar la salida de tu producción al mercado, con la posibilidad de que obtengas retorno en 3 a 12 años.

A los precios actuales, nuestros clientes pueden esperar lograr una TIR superior al 20%.

Líder del rubro en Paraguay

La única empresa de silvicultura completamente integrada en el país, con los más altos estándares éticos en cuanto a la salud, seguridad y sustentabilidad.

Infraestructura completa

Invertimos continuamente en el mejoramiento de nuestras maquinarias y equipos de modo a asegurar los precios más competitivos del mercado.

Conexiones con el mercado de la demanda forestal

Te damos diversas opciones para asegurar la salida de tu producción al mercado, con la posibilidad de que obtengas retorno en 3 a 12 años.

Impacto social y ambiental positivo

Nuestra política es trabajar en el sector sostenible, enfocándonos enteramente en plantaciones de especies de rápido crecimiento, sobre todo el Eucalipto, un género de rápido crecimiento que tiene mayor eficiencia en el aprovechamiento de agua, luz y nutrientes.

Las plantaciones son hechas en campos naturales subutilizados en la ganadería/agricultura  y campos degradados.

Cada hectárea reforestada preserva de 10 a 15 hectáreas de bosque nativo.

Es decir, no talamos árboles nativos para plantar eucalipto.

Además de fomentar el uso de energías renovables y preservar las especies nativas, cada uno de los proyectos generan una gran cantidad de empleos, muy por encima de otros modelos de inversiones más conocidos.

Eso garantiza una experiencia nueva, tanto para nuestros inversores, como para la comunidad vecina al proyecto.

Hablar con un experto

Habla con un experto de EFISA

Completa el formulario y conoce cómo puedes tornarte un inversor en una de las industrias más crecientes y rentables de Paraguay.

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

*Al completar el formulario, no estás asumiendo ningún compromiso con Efisa.