¿Por qué este sector es tan rentable y seguro?

El mercado forestal está en expansión

Existe una tendencia mundial con un enfoque sostenible que crece cada año. Paraguay sigue dicha tendencia y sus leyes ambientales dictan que para el año 2025 el 100% de los sistemas de alimentación energética de industrias deberán venir de fuentes sostenibles, aumentando así el consumo de madera.

Invierte en una industria segura

Dejarás de depender de valores fluctuantes y no correrás riesgos. Esta inversión se sitúa en un mercado bastante constante y permite esperar el momento ideal para cosechar, a diferencia de plantaciones agrícolas, por ejemplo. Además, asegura ingresos a largo plazo y contribuye con la preservación del medio ambiente.

Macro estabilidad política y económica

El gobierno paraguayo cuenta con políticas adecuadas para inversiones forestales. El decreto Nº 4.056 se dio con el objetivo de fomentar el uso sostenible de fuentes bioenergéticas renovables de origen forestal. Por ello, contarás con diversas opciones de financiamiento, tasas de interés favorables y requisitos accesibles.

Organizaciones reconocidas que ya han confiado en nuestro negocio

El crecimiento en la demanda de madera en el mundo

Para evitar el agotamiento de los bosques naturales, existe una presión medioambiental, legislativa y económica para los usuarios primarios de productos de madera en todo el mundo.

En Paraguay, según el Decreto 4.056, dictado el 14 de Septiembre de 2015, empresas e industrias deberán migrar a un sistema de alimentación energética 100% sostenible hasta el año 2025.

Actualmente, solo el 21% de la energía en las industrias del país proviene de fuentes sostenibles. Esto a su vez, deja en evidencia el futuro crecimiento en la demanda de madera reforestada en este país.

Sin embargo, este mismo efecto se dará en otros países, por ende, que seas uno de los inversores pioneros en dicho mercado será crucial para obtener retornos más rápidos, pues existe una demanda mucho más grande que la oferta.

Hablar con un experto

Las condiciones ideales de Paraguay

En Paraguay hay abundantes terrenos disponibles y apropiados para las inversiones forestales.

Su estabilidad política, economía creciente y su legislación son favorables a dichas inversiones.

Sus condiciones climáticas son muy favorables para el desarrollo de las plantaciones forestales.

Además, su ubicación estratégica y lo mencionado anteriormente dejan sus puertas abiertas al resto del mundo para implementar proyectos forestales importantes.

Y como si fuera poco, existe un gran interés por parte del del gobierno y de las entidades financieras, con herramientas de financiación a largo plazo (12 años) para proyectos forestales, tasas de interés favorables y requisitos accesibles.

Hablar con un experto

E-book

Cómo Invertir en un Rubro Sostenible, Amigable al Medio Ambiente y con Retorno Positivo a Largo Plazo

Hemos creado este libro digital para ayudarte a comprender:

• En qué consiste un proyecto foresta.

• Cuál es la Tasa Interna de Rentabilidad.

• Cuáles son las razones que convierten a Paraguay en el lugar ideal para realizar la inversión.

¡Descarga de forma 100% gratuita este material!

La empresa forestal más completa del Paraguay

Tienes a tu disposición todo lo necesario para hacer tu inversión forestal, aumentar la productividad de tu actividad y volverla más eficiente, encontrando todo lo que necesitas en un solo lugar: EFISA.

Hablar con un experto

¿Por qué invertir con EFISA?

Nuestros clientes obtienen un servicio completamente integrado, desde la identificación de los terrenos apropiados, hasta la gestión legal de todo lo que demanda el proyecto, la adecuación y preparo del suelo, la plantación, el manejo y hasta la cosecha.

Damos diversas opciones para asegurar la salida de tu producción al mercado, con la posibilidad de que obtengas retorno en 3 a 12 años.

A los precios actuales, nuestros clientes pueden esperar lograr una TIR superior al 20%.

Líder del rubro en Paraguay

La única empresa de silvicultura completamente integrada en el país, con los más altos estándares éticos en cuanto a la salud, seguridad y sustentabilidad.

Infraestructura completa

Invertimos continuamente en el mejoramiento de nuestras maquinarias y equipos de modo a asegurar los precios más competitivos del mercado.

Conexiones con el mercado de la demanda forestal

Te damos diversas opciones para asegurar la salida de tu producción al mercado, con la posibilidad de que obtengas retorno en 3 a 12 años.

Impacto social y ambiental positivo

Nuestra política es trabajar en el sector sostenible, enfocándonos enteramente en plantaciones de especies de rápido crecimiento, sobre todo el Eucalipto, un género de rápido crecimiento que tiene mayor eficiencia en el aprovechamiento de agua, luz y nutrientes.

Las plantaciones son hechas en campos naturales subutilizados en la ganadería/agricultura  y campos degradados.

Cada hectárea reforestada preserva de 10 a 15 hectáreas de bosque nativo.

Es decir, no talamos árboles nativos para plantar eucalipto.

Además de fomentar el uso de energías renovables y preservar las especies nativas, cada uno de los proyectos generan una gran cantidad de empleos, muy por encima de otros modelos de inversiones más conocidos.

Eso garantiza una experiencia nueva, tanto para nuestros inversores, como para la comunidad vecina al proyecto.

Hablar con un experto

Conoce las opciones para diversificar tus inversiones ahora, en un mercado sostenible con tasas rentables, positivas y seguras a largo plazo.

Hablar con un experto

Habla con un experto de EFISA

Completa el formulario y conoce cómo puedes tornarte un inversor en una de las industrias más crecientes y rentables de Paraguay.

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

*Al completar el formulario, no estás asumiendo ningún compromiso con Efisa.